1. Casa
  2. >
  3. Blog
  4. >
  5. Optimizar la transmisión de empresas con el régimen fiscal 150-0 B ter
Optimizar la transmisión de empresas con el régimen fiscal 150-0 B ter

Optimizar la transmisión de empresas con el régimen fiscal 150-0 B ter

Régimen fiscal 150-0 B ter

Optimizar la transmisión de empresas con el régimen fiscal 150-0 B ter: una ventaja para los transmitentes

Cuando un empresario planea vender su empresa, la fiscalidad de las plusvalías es una de sus principales preocupaciones. La disposición 150-0 B ter del Código General de Impuestos es una solución estratégica para optimizar esta transmisión. En Carlton Hotelbrokers, ayudamos a vendedores y compradores de establecimientos hoteleros en sus operaciones de transmisión e inversión, y hoy explicamos cómo aprovechar este régimen.

 

1. Entender el régimen 150-0 B ter : La Aportación-Disposición

El 150-0 B ter es un mecanismo fiscal que permite diferir la tributación de las plusvalías realizadas cuando se aportan acciones de una sociedad a una sociedad holding controlada por el aportante. En otras palabras, un empresario puede aportar sus acciones a una sociedad holding antes de venderlas, con el fin de evitar la tributación inmediata de la plusvalía realizada.

¿Cómo funciona?

1. Transmisión de acciones a una sociedad holding: El empresario crea o utiliza una sociedad holding, que recibe las acciones de su empresa a cambio de nuevas acciones.

2. Aplazamiento de la tributación: La plusvalía generada por esta aportación no tributa inmediatamente.

3. Venta de acciones por parte de la sociedad de cartera: La sociedad de cartera puede entonces vender las acciones y reinvertir al menos el 60% de los ingresos en una actividad económica subvencionable.

4. Continuación o fin del aplazamiento: Mientras la sociedad holding cumpla las condiciones de reinversión, el impuesto sigue aplazado. Sin embargo, si se venden las acciones de la sociedad holding o si no se cumplen las condiciones, la plusvalía pasa a ser imponible.

 

2. ¿Cuáles son las ventajas para los hoteleros y los inversores?

En el sector hotelero, donde el traspaso de establecimientos puede representar sumas importantes, el 150-0 B ter ofrece una serie de ventajas:

- Optimización fiscal: El aplazamiento de la tributación permite disponer de más liquidez para reinvertir. 

- Facilidad de transmisión: La estructuración de una venta a través de una sociedad holding facilita la preparación de una sucesión o una reorganización

- Efecto palanca para nuevas inversiones: La reinversión en otros activos hoteleros (compra de un nuevo establecimiento, renovación, diversificación) se hace más accesible.

En Carlton Hotelbrokers, asesoramos regularmente a nuestros clientes sobre estrategias de desinversión optimizadas, teniendo en cuenta su situación fiscal y patrimonial.

 

3. Condiciones y precauciones que deben tomarse

- Cumplimiento del plazo de tres años: Si la sociedad holding vende las acciones de la sociedad objetivo en un plazo de tres años, debe reinvertir al menos el 60% en una actividad económica subvencionable para mantener el aplazamiento del pago de impuestos.

- Actividades subvencionables: Las inversiones deben estar relacionadas con actividades comerciales, industriales, artesanales, liberales o agrícolas. Queda excluida la adquisición de bienes que no se utilicen en una actividad económica.

- Planifíquese con asesoramiento fiscal: Si una operación está mal estructurada, puede suponer la pérdida del diferimiento fiscal y la tributación inmediata.


4. ¿Por qué Carlton Hotelbrokers?

En Carlton Hotelbrokers, estamos especializados en la venta y adquisición de hoteles y ayudamos a nuestros clientes en los aspectos financieros y fiscales de la transmisión de su empresa.

- Evaluación y valoración de propiedades hoteleras
- Estructuración de la venta para optimizar la eficiencia fiscal
- Enlace con expertos (especialistas fiscales, abogados, notarios)
- Ayuda a los clientes a encontrar nuevas inversiones

El régimen 150-0 B ter es una forma eficaz de diferir el impuesto sobre plusvalías y reinvertir en nuevos proyectos. Sin embargo, requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento de condiciones específicas. En el sector hotelero, donde los importes en juego suelen ser elevados, una buena estrategia fiscal puede marcar la diferencia.

 

5. ¿Cuánto tiempo tengo que poseer un hotel para estar exento del impuesto sobre plusvalías?

El tiempo de tenencia de las acciones es un criterio esencial para beneficiarse de la exención o desgravación fiscal de las plusvalías cuando se revende un hotel tras una transmisión en el marco del régimen 150-0 B ter.

Tenencia de acciones antes de la reventa: umbrales a tener en cuenta

Menos de 3 años:

Si la sociedad holding vende las acciones del hotel sin reinvertir al menos el 60% de los ingresos en una actividad económica, la plusvalía pasa a ser inmediatamente imponible.

- Entre 3 y 5 años:

- El diferimiento fiscal se mantiene si la sociedad holding ha reinvertido en una actividad económica subvencionable en los 3 años siguientes a la aportación.

- Si las acciones se revenden después de 5 años y se ha respetado la inversión, se puede optimizar la tributación.

- Después de 8 años:

- Es posible una exención parcial gracias a una deducción por el periodo de tenencia si la sociedad holding es una PYME subvencionable.

Casos especiales:

- Si la venta de acciones afecta a una PYME creada hace menos de 10 años, puede aplicarse una desgravación reforzada

en determinadas condiciones. Conclusión: Para una desgravación fiscal óptima

- Mantenga las acciones durante al menos 5 años para evitar la tributación inmediata.

- Reinvierta el 60% del producto de la venta en una actividad económica para mantener el diferimiento.

- Mantener las acciones durante más de 8 años para beneficiarse de la desgravación fiscal de las plusvalías.

¿Desea optimizar la venta de su hotel al tiempo que maximiza su capacidad de inversión? Carlton Hotelbrokers está ahí para ayudarle.